Información necesaria para configurar tu AMPA

Es muy importante que antes de empezar tengas preparado lo siguiente:

  • Información de contacto del AMPA: Son los datos que verán las familias. (Si te falta algún dato no importa, podrás modificarlo en la aplicación una vez creada tu AMPA).
    • NIF.
    • Idioma de la aplicación por defecto (por ahora castellano o gallego) aunque cada socio podrá elegir el que prefiera.
    • Nombre del AMPA, nombre del centro, dirección, código postal, localidad, provincia.
    • Teléfono, whatsApp, email.
    • Dirección de la página web (URL) si la hay. Esta dirección debe comenzar por «http://» o «https://»
    • Dirección de las siguientes redes sociales, si las hubiese: FaceBook, Twitter, Instagram, YouTube y Vimeo. Estas direcciones deben comenzar por «https://»

  • Datos para los ingresos de las cuotas:
    • Nombre del banco e IBAN (número de cuenta completo, comienza por «ES»).
    • En caso de que admitáis pagos por Bizum, el número de teléfono en el que se harán los pagos.

  • Lista de los cursos que se imparten en el centro. Muy importante que lo hagas correctamente pues ya no lo podrás modificar.

  • Último número de socio, acta, libro de cuentas y demás libros oficiales si los hubiera (de voluntarios, de donaciones y de inventario).

  • Importe de la cuota anual.

  • Saldo en los bancos y caja (dinero en mano) antes de meter ningún ingreso o gasto de este curso. En el caso de tener banco de libros, es necesario saber que importe pertenece al AMPA y cual al banco de libros. La suma de ambos importes tiene que coincidir con la suma del saldo de los bancos + el dinero de caja. ¡MUY IMPORTANTE que sea correcto! pues no lo podrás cambiar más adelante.

  • Actividades extraescolares: Si el AMPA ofrece actividades extraescolares, no importa si las cobra el AMPA o el monitor, deberás marcar la opción cuando pregunte.

  • Comedor: Si el AMPA se encarga del comedor, aunque no lo cobre, deberás marcar la opción. (Márcala igual aunque aun no está operativo)

  • Banco de libros: Si queréis utilizar nuestro sistema de banco de libros deberás marcar la opción cuando lo pida. Puedes ver más información de como funciona en este enlace.
    • Control de tomos: Si quieres utilizar el sistema de control de tomos marca la opción. Lleva un poco más de trabajo al principio pues tienes que marcar todos los libros, pero te permite saber donde está o debería de estar cada tomo en todo momento.
    • Fianza: Deberás tener claro el importe de las fianzas y en que cursos quieres que se apliquen. La fianza se utiliza en los últimos cursos de un ciclo y es para evitar que los alumnos se vayan del centro sin devolver los libros. Se devuelve a final de curso cuando entregan los libros en el mismo estado que los recibieron. En caso de pérdida o deterioro de algún libro perderían la fianza. No es obligatorio pero sí aconsejable. (Si tienes dudas, recomendamos 20€).
    • Penalización por pérdida o deterioro: Necesitas saber el importe de la penalización por perder o estropear un libro. (Si no lo tienes claro, recomendamos 15€).
  • Logo del AMPA Lo podrás subir una vez entres en la aplicación de administración desde el enlace del menú: «AMPA» -> «Subir el logo»
Abrir chat
💬 ¿Tienes dudas?
Escanea el código
Hola 👋
¿Quieres más información? Envíanos un mensaje para solicitar una demo